Reglamento interno para la presentación de certificados médicos

Objetivo

Atento la cantidad de certificados médicos falsos y/o adulterados presentados en esta empresa, que incluso han derivado en denuncias penales por Médicos y Centros de Atención se ha dispuesto efectuar modificaciones en el reglamento interno de la empresa referidas a la justificación de inasistencias, con el fin de garantizar el cumplimiento de las normativas legales y el buen funcionamiento de la empresa.

1. Alcance

Este reglamento es aplicable a todos los empleados de IPCONEX S.A. que requieran ausentarse de sus tareas por razones de salud, conforme a lo establecido en la legislación laboral vigente.

2. Notificación de Ausencia

El empleado deberá notificar a su superior inmediato o al área de Recursos Humanos, de manera inmediata o dentro de las primeras dos (2) horas de su jornada laboral, en caso de no poder asistir a su puesto de trabajo por razones de salud.

La notificación deberá incluir el motivo de la ausencia, y si fuera posible, la estimación del tiempo de reposo.

3. Certificado Médico

El empleado deberá presentar un certificado médico oficial que justifique su inasistencia, el cual deberá ser emitido por un médico matriculado en forma presencial o a través de atención médica virtual, siempre y cuando el mismo sea proporcionado por la obra social del empleado.

Se permite la atención médica remota exclusivamente cuando el certificado sea emitido por la obra social del empleado, y en tal caso, deberá incluir claramente la indicación de que la atención fue realizada de forma virtual.

En cualquier otro caso, se prohíbe la presentación de certificados médicos emitidos por médicos de atención remota (telemedicina) fuera del ámbito de la obra social, salvo en situaciones excepcionales previamente informadas al área de RRHH.

El certificado debe ser remitido a la casilla de mail avisodeausencias@activocc.com el mismo día de su emisión, salvo que el empleado se encuentre imposibilitado de hacerlo por razones de salud. En caso de emisión digital deberá ser reenviado. En caso de emisión de certificados físicos el empleado deberá presentarlo en original una vez que se reintegre a sus labores para justificar sus ausencias.

El certificado debe incluir:

  • Nombre completo del empleado.
  • Diagnóstico o tratamiento
  • Periodo estimado de reposo o indicación de tratamiento.
  • Firma y matrícula del médico.
  • En caso de atención remota, se debe especificar que fue realizada por una obra social y mediante telemedicina.

4. Controles Médicos y Autorizaciones

La empresa se reserva el derecho de realizar controles médicos a cargo de su médico laboral para verificar la autenticidad de las ausencias por enfermedad, y para asegurarse de que el empleado se encuentre en condiciones de regresar a sus tareas.

5. Confidencialidad

La empresa garantizará la confidencialidad de la información médica presentada por los empleados, conforme a la Ley 26.589 de Protección de Datos Personales y la Ley 25.326 de Habeas Data.

6. Sanciones

El incumplimiento de los procedimientos establecidos para la notificación y presentación de certificados médicos podrá dar lugar a sanciones disciplinarias, que podrán incluir amonestaciones, descuentos salariales o, en casos graves, la finalización del contrato laboral, según lo estipulado en el convenio colectivo correspondiente y la legislación vigente.

7. Modificación del Reglamento

• La empresa se reserva el derecho de modificar este reglamento, con previo aviso a los empleados, de acuerdo a las necesidades operativas o cambios en la legislación laboral.